CON QUE FRECUENCIA CONSUMIR KÉFIR
En realidad deberíamos incluirlo en nuestra alimentación diaria, por ejemplo los alimentos que tienen probióticos como el kefir, alimentos fermentados y demás productos que contengan estos microorganismos. Con respecto a los suplementos hay estudios que demuestran que tienen el mismo efecto beneficioso que los alimentos con probióticos, solo que aquí los vamos a tener de una forma concentrada por así decirlo.
Los suplementos probióticos se miden en UFC (Unidades Formadoras de Colonias) se recomienda mínimo de 5-10 billones de UFC en niños y 10 - 20 billones de UFC en adultos, estas son típicas dosificaciones pero van a variar de acuerdo a los requerimientos y patologías de cada persona (siempre preguntar a su médico). Se recomienda no pasarse de la cantidad de probióticos estudiada y probada en humanos, ya que se necesita una mayor información científica al respecto